Páginas

martes, 23 de mayo de 2023

HOMENAJE FUERTE SAN CRISTÓBAL 2023

 2023ko SAN KRISTOBALGO OMENALDIA

Un año más a la puerta del fuerte. Un año más en torno a la fecha de la fuga.

Pero este año ha sido bastante diferente. Este año estaban ellas, las que no han tenido nombre, las ocultadas, las que han pasado a la historia a la sombra de sus maridos, de sus hijos, de sus padres. Han estado presentes en la voz de una nieta, Beatriz, desbordada de emoción por haber recuperado a su abuelo y por poder agradecer a Paulina, que quiso hablar en Larrasoaña y contar lo que recordaba de aquellos fugados asesinados junto al cementerio.
















Han estado presentes en la canción-poema La visita, interpretada por Maite y Josu. Estaban en el círculo de la familia de Agustín Hernán que nos contó las andanzas de la abuela Vicenta. También estaban en la canción Las olvidadas, interpretada por el grupo ABIAN. Y en el testimonio de Ana Lázaro sobre los largos viajes de su abuela María a San Cristóbal; y estuvieron en el testimonio de un biznieto, Alejandro Vivas y en las canciones Republicana y Maravillas.





















Habían estado presentes también la tarde anterior en el documental Fuimos mujeres de preso, que pudimos compartir con Irene Abad Buil, autora del mismo.


Y completaron el acto las dos presentadoras, los fieles txistularis y la pareja de dantzaris.

Txinparta, a su vez, manifestó su compromiso de tener a las familias en el centro de su trabajo, de seguir transmitiendo la memoria a la gente joven, de continuar la investigación (muy pronto añadiremos unos trescientos nombres de presos al registro). Y mantendremos con firmeza la reivindicación de exigir que se termine el proyecto de arreglo y simbolización del cementerio de las botellas y de que, de una vez por todas este homenaje se pueda realizar dentro del fuerte y no a sus puertas.


Gracias a todas las personas que lo hacen posible y que participan en él. Hasta el año próximo.

FOTOS DOCUMENTAL

HOMENAJE EN FOTOS


viernes, 12 de mayo de 2023

LA ARPILLERA EN EL IES ZIZUR BHI

Desde el 25 de abril al 11 de mayo, se ha colocado la arpillera en el IES ZIZUR BHI para ser visitada por el alumnado de ESO y Bachillerato de dicho centro, acompañado por el profesorado respectivo.

Algunas visitas se programaron contando con nuestra presencia, por lo que entre tod@s (estudiantes y “arpilleristas”) compartimos conocimientos y reflexionamos sobre el origen y sentido de la arpillera, proceso de elaboración, tema central elegido (Fuga de San Cristóbal), condiciones de vida del penal, contexto político y social y de la época y otros asuntos relacionados (fosas, familiares represaliados, “sacas”, ley del silencio...) en los que habrá que seguir profundizando.


La experiencia ha resultado muy positiva para todo el mundo (desde el centro nos lo han comunicado así) y se ha podido comprobar que la arpillera es un recurso atractivo y eficaz para invitarnos a reflexionar.

Gracias al profesorado del Instituto por implicarse y trabajar con el alumnado en la Memoria Histórica

MÁS FOTOS