Poema escrito y leído por Koldo Pla.

Fe Sánchez había acudido en varias ocasiones al fuerte para
ver a sus familiares, y como ella misma relata en la entrevista realizada a
Iñaki Alforja: "Entre medias de dos visitas se me murió mi niña. Hablé con
mi marido de la niña... ¡Qué desgraciados los dos, llorando, separados por las
rejas!”*. No hay nada peor para unos padres que perder un hijo o una hija, y
más en situaciones como éstas, en la que marido y mujer se quieren, necesitan
tenerse el uno al otro tras la muerte de la hija y no pueden. Los dos lloran y
no se pueden consolar el uno al otro, no pueden abrazarse, ni siquiera rozar
sus manos, ya que los locutorios del penal del fuerte estaban separados por un
pasillo, la mujer apenas le podía ver, porque los presos se situaban de
espaldas a la luz.
Con esta obra la artista quiere representar ese momento en
el que la pareja quiere y desea consolarse, abrazarse el uno al otro y no
pueden. En este caso las esculturas corresponden a Fe Sánchez Tosal y a su
marido Salvador Ruipérez Cristóbal, en la representación se encuentran uno
frente al otro, con un metacrilato que los separa. El metacrilato hace
referencia a la imposibilidad de tocarse, es un material transparente, parece
que no hay nada que evite un abrazo entre marido y mujer, pero cuando estiran
las manos para poder tocarse, es imposible, algo les separa.
(Pieza de la exposición Caronte, el precio entre la vida y la muerte, autora:Laura Delgado)
http://lauradelgadoguillen.com/Ella-nos-abrazara-a-los-dos
(Pieza de la exposición Caronte, el precio entre la vida y la muerte, autora:Laura Delgado)
http://lauradelgadoguillen.com/Ella-nos-abrazara-a-los-dos
Ruipérez Cristóbal Salvador, natural de Peñaranda de Bracamonte, Salamanca,casado, 37 años.
nº de preso 1816. Alcalde de Peñaranda de Bracamonte, juzgado en Salamanca el 13-2-1937, acusado de inducción a la rebelión y condenado a 12 años de prisión mayor. Ingresó en el Fuerte el 26-8-1937, salió en libertad condicional el 7-11-1940
No hay comentarios:
Publicar un comentario