23 de agosto de 1936. A 53 personas encerradas en la cárcel de Pamplona, las van nombrado una a una, creen que van a salir. Se sienten felices, no han hecho nada. Les trasladan a la Bardena, a la corraliza de Valcaldera, en el término de Cadreita.
Allí les esperan sus
asesinos, con la fosa preparada, les fusilan a todos excepto a Honorino Arteta
Echarri que, aunque herido, logra huir. Echan tierra sobre sus cuerpos; han
desaparecido.
En septiembre de 2011 se realiza
una prospección en la zona a fin de localizar sus restos y sacarlos a la luz.
No se encuentra nada; ¿Dónde están? Se oyen rumores, se inicia una
investigación y se descubre que fueron
trasladados en secreto al Valle de los Caídos. También se descubre que, por las ganas y tesón de familiares en recupérarlos y traerlos de nuevo a su lugar de origen, se
logró que en 1980, 133 navarros fueran sacados de Los Caídos, entre ellos los
de Valcaldera. Pero estos de nuevo desaparecen. ¿Dónde están? Se ha continuado
investigando, mirando cementerios…, no se sabe nada, continúan desaparecidos.
Como lo viene haciendo desde
2013, AFFNA36, este 23 de agosto ha realizado un homenaje a estas víctimas en el
solar donde se encontraba la cárcel de donde salieron; a continuación en
Valcaldera, en el lugar donde fueron
fusilados, se continuó el acto.
AFFNA36 ha pedido que los
dos espacios sean considerados “lugares de memoria”; se ha nombrado a todos los
fusilados uno a uno y se ha pedido al Gobierno de Navarra que realice todas las gestiones necesarias para que en el homenaje del año
que viene no tengamos que decir: ¿Dónde están?
Que sus familias puedan
cerrar este duelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario