
Se pone en valor el trabajo en auzolán de representantes municipales, vecinas y vecinos y artistas que han llevado adelante este bonito proyecto apoyado por la Dirección General de Paz y Convivencia del Gobierno de Navarra, y también por asociaciones memorialistas, centros educativos y otros colectivos. Varios miembros de Txinparta estuvimos presentes en el acto.
CROMLECH / HARRESPILA
El
menhir, centro, faro,
convoca
en la distancia. Es un grito
que
enraíza en la tierra y en la sangre.
En
derredor los muertos y los vivos
enraciman
en círculo sagrado
acotando
dolores enterrados
de
madrugada. Noche que resiste
al
borde de las bocas
allí
donde el Perdón
fue
sólo una palabra malnacida.
Sobre
este círculo de muerte vamos
girando
en un ritual que nos transforma,
con
la carga del duelo en los talones
y
la mirada en busca de horizontes
donde
prenda la luz.
Y
el cromlech en su círculo se expande,
abre
una puerta al fondo de las sombras
y,
a tientas, nos permite una salida
común
y solidaria. Paso a paso
la
luz enciende nombres y apellidos
y
tiene rostro el pétreo perfil