Páginas

sábado, 10 de marzo de 2018

AZUQUECA DE HENARES (GUADALAJARA)


La exposición “Lur azpitik lur azaleratuz / Que aflore lo enterrado” cierra su estancia en Azuqueca de Henares con un balance realmente positivo:


Txinparta presentó la exposición el día 23 de marzo con una buena afluencia de público. A los consabidos 32 paneles que explican la historia del fuerte y de la recuperación de su memoria y de los paneles especiales de grafitis y enterramiento del cementerio de las botellas, nuestros amigos Benja Redondo  y Lola Moreno añadieron varios elementos que la completaron excelentemente. Las visitantes podían ver los listados de presos guadalajareños y segovianos represaliados en distintos lugares, incluidos los campos de concentración alemanes, varias interesantes fotografías relativas a los mismos, dos vitrinas con libros y materiales relativos a la memoria, incluidos los referidos al fuerte San Cristóbal y, en el centro de la misma exposición, 131 botellas con los nombres de todos los enterrados en el “cementerio de las botellas” del monte Ezkaba.
Muchas personas han ido pasando por la exposición y queremos resaltar las visitas de varios grupos de jóvenes y adultos de centros educativos, club de lectura… para terminar el día 7 de marzo con una reflexión compartida sobre “la memoria hoy” con Willy Meyer, nieto del preso de San Cristóbal Guillermo Meyer;  José Mª Nogales, Secretario de Memoria Histórica del PSOE-Guadalajara y Koldo Pla, de Txinparta-Red de Memoria Colectiva.


Es de agradecer la presencia institucional del ayuntamiento y la disponibilidad en todo momento del personal  del centro cultural. Muchas gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario