Este
pasado domingo, 7 de abril, 80 aniversario de la creación del Campo de Gurs, hemos
tenido ocasión de participar en el homenaje que diversas instituciones del
estado francés, español y portugués, representantes de Comunidades
Autónomas y Regiones así como diversas
asociaciones memorialistas hemos realizado en el Campo de Gurs en recuerdo a
las miles de personas que allí estuvieron internadas, una de las cuales, José
Ignacio de Soria, tomó la palabra en este homenaje. Es de resaltar la
presencia, por vez primera, de un delegado del Gobierno Español.
Tras
los discursos de los diversos representantes, acogidos y coordinados por la
Asociación TML (Terres de Mémoires et de
Luttes) enmarcando el sentido de este acto y la proyección de la Memoria en el
presente y futuro de la Europa de hoy, la plataforma de danza contemporánea
“Dantzaz”, de Errenteria ofreció una excelente representación coreográfica
sobre la prisión y el exilio.
A
continuación fuimos visitando el campo haciendo escala en los diferentes
espacios y elementos conmemorativos que constituyen el mismo, con visita al
cementerio, monumento a los judíos deportados a los campos nazis, monumento a
los republicanos españoles, monolito y retoño del árbol de Gernika dedicado al
numeroso grupo de presos de Euskadi, monolito a los más de 500 republicanos
navarros, barracón dedicado a las 80 personas gitanas que fueron también aquí
internadas y cuyo recuerdo se explicitaba por vez primera…
Nuestra
Asociación Txinparta Red de Memoria Colectiva estuvo presente en todos estos momentos y
depositamos también nuestra ofrenda floral en el espacio de los republicanos
españoles, en atención a todo el conjunto de familiares y asociados repartidos
por todo el estado y por el extranjero.
Gurs
seguirá siendo una referencia en el futuro y Olorón esa patria del exilio que
tan bien nos acoge y a la que siempre trataremos de corresponder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario