Páginas

miércoles, 3 de abril de 2019

MEMORIA HISTÓRICA EN LAKUNTZA


Una intensa semana de Memoria Histórica se inició el viernes 22 de marzo inaugurando en la Kultur Etxea/Casa de Cultura de Lakuntza la exposición “Lur azpitik lur azaleratuz / Que aflore lo enterrado”. Con mucha atención, con interés por conocer detalles, en un ambiente muy participativo, la recorrimos panel a panel: las malas condiciones de la cárcel, las exhumaciones del cementerio de las botellas, las placas colocadas en los cementerios de la Cendea de Antsoain, la dispersión e itinerarios de los presos antes de recalar en el fuerte, las familias, los homenajes …

Pasamos de puntillas por la fuga ya que al día siguiente fue la protagonista de la tarde con la proyección del documental “La gran fuga de Ezkaba”, accésit del Concurso Internacional de Historia para Jóvenes, Eustory  y realizado por alumnado del IESO Iñaki Ochoa de Olza a partir de un formato previo con la técnica del Kamishibai.

Durante la semana todos los ciclos de la escuela de Lakuntza visitaron la exposición. Emocionante ver cuánto interés y curiosidad mostraron los/as txikis.


El sábado 30, con un grupo de vecinos y vecinas de la localidad, recorrimos el interior del fuerte, los lugares donde estuvieron encerrados los presos, acercándonos más a su sufrimiento y penurias, terminando la visita en el Cementerio de las Botellas.


El domingo, de forma más lúdica aunque sin olvidar los hechos, terminamos con un “recital poético-musical por la memoria” con las canciones de Maite Mené y los poemas de Koldo Pla.

Todo ha salido admirablemente gracias al Ayuntamiento, a su alcalde Patxi Razkin, al grupo de memoria y a nuestra compañera de Txinparta Uxue Azpiroz sin cuya implicación no hubiese sido posible este trabajo de transmisión de la Memoria sobre todo con los más jóvenes.

FOTOS DE LOS ACTOS

1 comentario:

  1. Muchas gracias a vosotros, ha sido un lujo teneros entre nosotros y visitar el fuerte con Koldo. Eskerrik asko.

    ResponderEliminar