Páginas

lunes, 5 de noviembre de 2018

LERANOTZ: HOMENAJE EN LA RUTA DE LA FUGA


El sábado 3 de noviembre, el Ayuntamiento de Esteribar convocó a la ciudadanía del valle, a colectivos de memoria y a las instituciones a un sencillo y emotivo acto ante el monolito erigido en la fosa donde fueron exhumados dos fugados del fuerte San Cristóbal, asesinados en dicho lugar.
Se da la circunstancia de que la fosa se encuentra en la ruta seguida por algunos de los fugados, señalada ahora como GR225 y que conduce desde el fuerte hasta la localidad de Urepel, ya en territorio francés. Es de señalar también que la exhumación se produjo el 22 de mayo de 2018, día emblemático para la memoria por ser el día en que se produjo la gran fuga de 1938. En esta fuga fueron asesinados 206 presos de los cuales 53 eran gallegos. Decimos esto porque los testimonios de la localidad indican que estos exhumados en Leranotz serían dos jóvenes gallegos.
En el sencillo acto del homenaje el alcalde de Esteribar ha agradecido el trabajo y colaboración de todas las personas del valle y del pueblo de Leranotz en concreto; ha contextualizado el homenaje recordando la exhumación, la importancia de la GR225 que pasa por la fosa, el simbolismo de la misma para todo el valle representando al conjunto del resto de fosas (17 fugados han sido exhumados hasta el momento en el valle); por último ha hecho una reflexión sobre los significados que la palabra gogoa (euskera) concita en relación a la memoria: espíritu, memoria y voluntad.
Desde Txinparta hemos agradecido a quienes han colaborado en los distintos trabajos y animado a que sigamos haciéndolo y transmitiendo la memoria a la juventud. Hemos leído el poema “La fosa”, de nuestro libro “Será grana la lluvia”
El Departamento de Paz y Convivencia ha recordado el esfuerzo que se viene haciendo respecto a las exhumaciones y la importancia de utilizar estos lugares de memoria en la transmisión a los jóvenes (en esta exhumación estuvieron presentes escolares de primaria del Colegio Ezkaba de Antsoain).
Se ha agradecido la labor de las personas que han investigado lo concerniente a los caminos y fosas de la fuga. Un vecino de Leranotz, participante en los trabajos relativos a esta fosa, ha descubierto el monolito con la placa, la foto y el texto referentes a la misma.
Se ha terminado el acto con la interpretación de la conocida canción “L’estaca” cantada en euskera por una joven.


No hay comentarios:

Publicar un comentario