Páginas

jueves, 2 de mayo de 2019

40 AÑOS DE LA BARRANCA

Se cumplían este 1 de mayo los 40 años desde que la memoria riojana reconvirtió la mayor fosa común de su comunidad en el cementerio civil de La Barranca.

Hoy es lugar de encuentro, de interpretación de la barbarie del franquismo, de aprendizaje para las nuevas generaciones, de transmisión de la memoria, de homenaje a las mujeres de negro. La Asociación ha conseguido al fin que el lugar sea reconocido por las instituciones y señalizado en la carretera.

Viene siendo habitual que los sindicatos riojanos se acerquen al lugar cada primero de mayo para homenajear a los obreros allí asesinados o allí enterrados por defender la causa de la justicia republicana.
Este año se unificó este acto sindical con la celebración del 40 aniversario.
Con Jesús Vicente ejerciendo de maestro de ceremonias, se sucedieron las intervenciones de Ricardo Blanco, presidente de la Asociación de La Barranca, los líderes sindicales de CNT, CCOO y UGT, Rosa Vázquez, que dio lectura al manifiesto de la Asociación y el testimonio de Luci Berrozpe, hija de una de las víctimas asesinadas en dicho lugar. 
Como colofón del acto, el incansable Paco Marín interpretó dos canciones relativas a la celebración y un espontáneo de Nalda interpretó una jota que había prometido cantar en este lugar antes de morirse. Con los puños en alto, al son de la Internacional, se cerró la jornada en La Barranca antes de las manifestaciones de 1º de mayo en el centro de Logroño.
Txinparta también estuvo en este acto como no podía ser menos dadas las excelentes relaciones e intercambios que vamos realizando con la Asociación de La Barranca, donde memoria y amistad se compenetran tan armoniosamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario