Páginas

jueves, 9 de mayo de 2019

HACE 10 AÑOS CEMENTERIOS DE LA CENDEA


Emprendemos en el blog un recorrido por el recuerdo. Hace 10 años iniciamos una de las actividades de recuperación de la memoria del fuerte San Cristóbal de las que Txinparta se siente más satisfecha. La colocación de placas en los cementerios de la Cendea de Antsoain, además del reconocimiento a los presos enterrados en cada uno de esos lugares, supuso el inicio de la ruptura del silencio acumulado sobre nuestra comarca desde que sucedieron aquellos hechos. Por primera vez se comenzó a hablar fuera de las cocinas y en voz alta. Por primera vez se hizo un reconocimiento grupal, vecinal e institucional. Los concejos aprobaron una moción, asumieron la colocación de placas en sus cementerios y se comprometieron en la celebración de homenajes ante dichas placas.
Poco a poco la población de cada localidad se fue uniendo al homenaje en su propio cementerio y al acompañamiento solidario en los cementerios de los pueblos vecinos; caían así los muros del silencio que oprimían más que la tierra a los presos enterrados entre nosotros. Hoy los asumimos con orgullo como parte de la historia, de nuestra mejor historia.

ARTIKA, 9 DE MAYO DE 2009
Era el inicio de estos homenajes. Concejo y jóvenes respondieron magníficamente a la iniciativa de Txinparta. Paneles con frases de reconocidos poetas orlaban el camino de subida al cementerio. Trikitixa, violín, txistu y dantzaris acompañaron el acto de inauguración de la placa con sus 17 nombres.
Familiares de José Benedé y Jorge López de Vicuña expusieron su vivencia ante todos los presentes. El concejo había invitado a toda la vecindad y su alcalde, Alberto Pérez, habló en nombre de la institución. También Txinparta y Guillermo Múgica leyeron sendos textos que iremos poniendo a vuestra disposición.
Tras la inauguración de la placa, llegaron las actuaciones musicales: Edmundo Lacort, Iker Piedrafita (Dikers), Xabi Bandini (Kerobia), Zelomi (Gualitxo) y Barricada fueron desfilando ante los nichos del interior del cementerio, acercando la memoria en letra y música a los participantes que ocuparon todos los espacios libres del recinto.
Un buen comienzo que marcaría un camino a recorrer en los meses siguientes en los restantes pueblos de la antigua Cendea de Ansoáin.

"Quiero declarar, en nombre del vecindario de Artica, al que  represento, que hoy nos sentimos profundamente honrados de haberos acogido en nuestro pequeño cementerio y de contribuir con este sentido  homenaje a recuperar vuestra memoria y a desenterraros del olvido." (Alberto Pérez, alcalde) 

FOTOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario