Hoy hace diez años,
20/06/2009, el pueblo de Berriozar respondió a la llamada del Ayuntamiento y de
la Asociación Txinparta para realizar un homenaje a los 47 presos de San
Cristóbal enterrados en su cementerio.
El recuerdo comenzó en el
mismo casco antiguo del pueblo desde donde nos encaminamos colectivamente hacia
el cementerio, guiados por Ainara y Josu que, en diversos momentos y lugares
del recorrido, fueron leyendo pequeños textos relativos al homenaje.
Ya en el cementerio se
descubrieron las dos placas en que figuran los nombres de los 47 presos
enterrados allí y hubo varias intervenciones encuadrando la historia y el
sentido del homenaje.
Joaquín Urtasun narró su
experiencia personal y familiar respecto al fuerte y al cementerio, recogiendo
los testimonios de quienes siempre han recordado aquellos hechos entre los que
destaca la muerte de 21 presos a quienes se les aplicó la “ley de fugas” antes
de fusilarlos y enterrarlos en este cementerio el 1 de noviembre del 36.
Un familiar, Ricardo
Zancajo García, envió una carta de agradecimiento en la que se dirige también a
su abuelo Jerónimo Zancajo, uno de los enterrados en este lugar.
A su vez la Asociación
Txinparta leyó el texto “Traumatismo”, recordando a los presos en cuyas actas
de defunción se señala el traumatismo como causa de la muerte, encubriendo en
esa palabra el fusilamiento o el asesinato.
Actuaron en el homenaje el
Grupo de Metal de Berriozar y un bertsolari para terminar finalmente con la
ofrenda floral y el aurresku.
MAS FOTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario