Páginas

miércoles, 9 de octubre de 2019

EN HUESCA CONSTRUYENDO FUTURO


Una estupenda experiencia la de Huesca, creando Red de Memoria Colectiva.
Se inició el sábado 21 de septiembre recorriendo la prisión de San Cristóbal. Pisar, seguir la huella, internarnos en la 1ª brigada, ponernos en el lugar de los presos, de los que salieron y de los que quedaron en el cementerio de las botellas.

El viernes 27 inauguramos la exposición “Lur azpitik lur azaleratuz /Que aflore lo enterrado” que estará expuesta hasta el 12 de octubre en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, el antiguo matadero. La recorrimos y revivimos  las variadas historias del fuerte.
El martes, 1 de Octubre, la visitamos con el alumnado de bachillerato del IES Sierra de Guara. Mucha atención y ganas de conocer. Es gratificante que la juventud se vaya implicando.
Por la tarde, en el Instituto de Estudios Altoaragoneses, conferencia a cargo de Koldo Pla: “Fuerte San Cristóbal: hacia del futuro desde la Memoria”. En ella se hizo un repaso a lo sucedido en el Fuerte, recordarnos a los aragoneses que estuvieron  allí encerrados, los trabajos de recuperación de esa memoria, lo que venimos haciendo en la actualidad y a dónde queremos llegar.
El miércoles 2 se proyectó el documental “Ezkaba. La gran fuga de las cárceles franquistas” de Iñaki Alforja presentado por Ángel Gonzalvo y el jueves 3 Fernando Mendiola, habló sobre “El Pirineo: fortificaciones y carreteras en el universo concentracionario”, completando este ciclo de actividades.

Todo esto ha sido posible gracias a la organización compartida del grupo “HISTORIAHUESCA” y TXINPARTA.  Gran trabajo de Juan, Marien, Luis, Félix… y resto de colaboradores. Nos veremos de nuevo en los encuentros transfronterizos de Canfranc.

FOTOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario