Se ha
celebrado en Canfranc del 18 al 20 de
Octubre y ha reunido a 26 asociaciones de memoria, francesas y españolas, bajo
el lema: “La Memoria en el futuro y el
futuro de la Memoria”
Han sido unos
días intensos en los que hemos debatido, compartido y tomado acuerdos sobre el
planteamiento de la Memoria: qué hacemos, a dónde vamos, cómo llegar y
transmitir este mundo de la memoria a la gente joven.
Hemos
disfrutado también de otros eventos:
Charla-coloquio Memoria,
Historia y Educación con la participación de Raimundo Cuesta (Historia con memoria en el espacio público
educativo) y Fernando Hernández
Sánchez (Enseñar el franquismo,
necesidad académica, deber cívico y urgencia política)
La exposición SOLO EL
OLVIDO SERÁ NUESTRA DERROTA. Mujeres y resistencia, realizada por Marién
Martín e Irene Abad, que nos da una visión de la situación de la mujer en el
franquismo.
Proyección del interesantísimo documental “FUIMOS MUJERES DE
PRESO” dirigido por Irene Abad.
Espectáculo poético-musical de “GAVARNIE EMSEMBLE: TODO,
MENOS VENIR PARA ACABARSE” que recupera la memoria de quienes abandonaron
España en La Retirada para vivir en
el exilio.
Tampoco faltó la visita guiada a la Estación del Ferrocarril,
en la cual, aparte de conocer su construcción, y sus diferentes etapas, nos
informaron de la red que se ocupó de pasar entre1941 y 1943, personas,
material, documentos, dinero… y que fue una puerta de salvación para miles de
huidos del nazismo.
Con todo lo importante debatido en plenario y grupos de
trabajo se completará el Manifiesto de las Jordanas que os haremos llegar.
Gracias a “Terres de Mémoire et de Luttes” y “Foro por la Memoria de Aragón” por su
estupenda organización así como al Ayuntamiento de Canfranc con su Alcalde, concejales y personal que han
facilitado esta celebración.
Nos encontraremos el próximo año, con la misma ilusión y más
asociaciones, seguro.
Mientras, os dejamos unas fotos del encuentro:
No hay comentarios:
Publicar un comentario