Páginas

viernes, 22 de noviembre de 2019

HACE 10 AÑOS EN AÑEZCAR


Habíamos hecho un mes antes el homenaje en el cementerio de Larragueta, muy cerquita de este. El silencio acumulado en estos pueblos comenzaba a resquebrajarse. La colaboración del concejo posibilitó hacer una charla la víspera en la sociedad y tener su apoyo al día siguiente. Koldo Miranda y el grupo de folk Zindiku, familiares de Pedro Pérez, Luis Villar, Primitivo Posadas, Tito López… nos acompañaron en el acto. También el alcalde de Pradoluengo.
En la placa todos sus nombres:
El Barakaldés José Ramón Mazo inauguró esa lista de 15 que figuran en ella. Era el 30 de Diciembre de 1937. Pedro Pérez fallecería el 13 de Enero siguiente. Luis Villar el 13 de Noviembre de ese 38, año en que se había producido la fuga del 22 de mayo. Ramón Alonso el año siguiente, el 28 de Julio. Primitivo Posadas dos años después, el 10 de junio del 41. Tito López el 23 de Noviembre de ese mismos año.
José Manuel Herrera, de Suances, fue el último de ellos, el 4 de Abril del 42, uno de los últimos enterrados en estos cementerios de la Cendea de Antsoain.
Txinparta, Red de Memoria Colectiva, les dedicó estas palabras:

Durante muchos años habéis sido silencio,
después rumor, luego cifra,
sólo hace unos años que sois recuerdo, memoria, nombre,
ojos, caras, manos.
Hoy os recogemos del fondo del olvido,
os rescatamos de los archivos ocultados en el palacio arzobispal,
en el destartalado y vergonzoso archivo de la cárcel,
en las carpetas de los secretos militares,
en las conciencias negras de los fascistas,
en las memorias silenciadas de las personas de bien…
Hoy hacemos corro y apretamos las manos junto a vuestros seres queridos,
gritamos con todas las letras vuestros nombres,
recuperamos la voz que os apagaron,
aventamos de nuevo vuestros sueños republicanos,
vuestras ansias de justicia, de igualdad,
vuestro sueño imposible de libertad física,
vuestro sueño abortado de conciencias libres, sin tutelas,
vuestro deseo sencillo y cotidiano de ser, de estar,
de trabajar, de gozar, de reir… con los vuestros,
de vivir, en definitiva, con la dignidad
que vuestros carceleros, vuestros delatores, vuestros asesinos
nunca pudieron tener.
Al fin, en esta tierra que os fue hostil,
a tantos kilómetros de vuestras casas,
levantamos un pequeño refugio para el recuerdo,
un lecho para todas las lágrimas acumuladas,
un punto de encuentro para vencer los olvidos,
un pequeño bálsamo para las heridas viejas.
Estamos, estaremos con vosotros.

FOTOS DEL ACTO


No hay comentarios:

Publicar un comentario