Páginas

lunes, 6 de septiembre de 2021

HOMENAJE EN OTSOPORTILLO

Este domingo, 5 de septiembre de 2021, se ha retomado el homenaje en la sima de Otsoportillo. La responsabilidad de la organización recaía en los ayuntamientos de Araquil e Irurtzun. La alcaldesa y alcalde respectivos, Oihana Olaberria y Aitor Larraza, han ejercido la representación institucional de los ayuntamientos de Sakana y han recordado el sentido de este homenaje como denuncia de la barbarie y defensa de los derechos humanos.
Eduardo Murugarren, concejal de Irurtzun, ha insistido en la necesidad de seguir realizando homenajes que siempre serán pocos. Homenajes para no olvidar a las víctimas y compromiso con la lucha por la justicia.

La consejera Ana Ollo ha recordado la importancia de la declaración como Lugar de Memoria, si bien no es el único espacio del entorno de Sakana en el que se cometieron estas barbaridades.
Dos miembros de CNT hablaron en nombre de Concha Diéguez, hija de Claudio Doroteo Diéguez, el último identificado de los arrojados a la sima.
Nerea Balda ha leído un poema en euskera, acompañada por el clarinete de Zuriñe Maño y trombón.

Ezinegon batzuek
ez dute oraindik izenik
Hutsarte batzuk ez ditu orbelak estaltzen
Jakin nahiak ez dira euri langarretan lurruntzen...

La cantautora Maite Mené ha cantado “Behin eta berriro”, basada en un conocido texto de Bertol Brech y a continuación, a capela, la canción “Razones” de Bebe.
El acto ha finalizado con un aurresku a cargo de Urko y Luis, interpretado al contrabajo y la ofrenda floral a los pies de la escultura de José Ramón Anda que cubre la boca de la sima.
El acto ha sido dirigido por Garbiñe Olazar, técnica del ayuntamiento de Arakil.

Otsoportillo,
dolor que nos convoca,
vientre abierto en la tierra muda. Al fin
cada hueso tendrá su nombre,
tendrá su voz y su memoria.


No hay comentarios:

Publicar un comentario