La actuación llevada a cabo ayer, 31 de julio de 2025 es parte de un largo proceso que ha tenido diversas fases:
1.- Las
Asociaciones de Memoria AFFNA 36 y Txinparta RMC recibieron una información de
Teresa Villa del Campo relativa a cuatro militares del cuartel Palafox de
Zaragoza, que habían sido detenidos en esa ciudad el 19/07/1936 y trasladados
al cuartel de Castillejos (Zaragoza). El 25 de julio habrían sido traídos a la
cárcel Provincial de Pamplona y a continuación al Fuerte San Cristóbal. Uno de
esos militares sería un tío-abuelo suyo, el Capitán Gregorio del Campo Mendoza,
del que su familia tenía constancia de este traslado y de que el 6 de septiembre
habían sido sacados del penal y después de recibir atención religiosa del
párroco de Salinas de Oro, Justo López Goicoechea, habían sido asesinados en
las cercanías de Muniain de Guesálaz.
(Posteriormente hemos podido constatar que algunos datos que aportaba esta familia sobre el paradero de los otros detenidos no eran correctos).
2.- Enero de 2009. Las asociaciones Txinparta Red de Memoria Colectiva y AFFNA36 reciben el testimonio del vecino de Muniain de Guesálaz Lucio Zabalza Andueza, de 82 años de edad, que nos informa de la existencia de fosas en el entorno del pueblo y, en concreto, de varias personas enterradas en el comunal de “El Soto”, junto a la carretera de acceso a la localidad. Añade que podían ser militares y nos indica una zona del campo donde él sitúa su recuerdo infantil.
3.- Con la información anterior Txinparta y AFFNA realizan una prospección en octubre de ese 2009, con presencia de un técnico de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, con resultado negativo. Los gastos de maquinaria y maquinista de los cinco días de esta prospección fueron abonados por Txinparta.

4.- En agosto de 2010 realizamos una segunda prospección en la misma zona también sin resultado positivo. Fue otra semana de trabajos que en esta ocasión fue financiada por AFFNA 36.
5.- En agosto
de 2024, esta vez enmarcada en el plan de prospecciones del Instituto Navarro
de la Memoria y también a propuesta de Txinparta RMC y AFFNA36, se realizó
una nueva prospección dirigida por Aranzadi que tampoco consiguió
encontrar la fosa. En esta ocasión se contactó con Domingo Zabalza Andueza,
hermano del ya fallecido Lucio.
6.- En julio de 2025, como continuación de la prospección de 2024 y a partir de los trabajos realizados en prospecciones anteriores, desde el Instituto de la Memoria se programa esta última prospección que ha dado como resultado la aparición de dos enterramientos que ratifican los testimonios (ha estado presente Domingo Zabalza) pero que plantea también la duda sobre el número de enterrados en dicha fosa o en otros puntos del término de Muniain.